Los aforismos lacanianos son la consecuencia de una lógica del pensamiento, de una exigencia que no se detiene ante la dificultad para cernir cada concepto y empujarlo hasta obtener de él una fórmula novedosa, imprevista, donde percibimos, detrás de su misterio, la expresión de una verdad. Detectamos estas gemas por sus destellos. Irrumpen en la continuidad del texto haciendo estallar la organización simbólica, quemando los puentes imaginarios con los que dulcificamos nuestra lectura. Los aforismos tienen esta carga, esta relación con lo real. Nos traen de contrabando el pasaje por el territorio de lo imposible, de lo que excede el campo del lenguaje. Nos hacen un guiño desde ese más allá de la palabra.
La serie de textos que componen este libro no sólo busca transmitir de una manera accesible la constelación de sentido de cada aforismo, sino también, y sobre todo, ser ellos mismos el resultado de una aventura, de un viaje, de una apuesta formal que vaya más allá del ámbito del saber.
Marco, Z.: Aforismos lacanianos. Para una poética del psicoanálisis, Arena Libros, Madrid, 2022.
Consultar aquí la ficha del libro en la editorial.
El libro se puede comprar en varias librerías que suministran también por internet, por ejemplo, Terán, Enclave, La casa del libro, La Central, Pasajes, Meta, Marcial Pons, etc. También se puede pedir en la web de las librerías españolas, que distribuye en todo el territorio nacional, todostuslibros.com y en Amazon.
La primera presentación se realizó en Cruce el viernes 25 de noviembre de 2022, con intervenciones de Hugo Savino, Isidro Herrera (editor) y José Alberto Raymondi. Un encuentro magnífico, en el mejor espíritu de intercambio de experiencias de lectura, apuntando a ese más allá de la frontera del saber. Les agradezco a todos su presencia, el interés y el afecto.
Se puede consultar la intervención de Hugo Savino en este enlace.
También se puede leer en la publicación que hizo Cuarta Prosa.





