Artículos recientes:
Derivas y trasvases en tiempos dislocados
Beckett y la pintura: El desenfoque constitutivo de la mirada
El sueño, en busca de la imagen perdida. A propósito de La Jetée, de Chris Marker
¿Es posible pensarse en la política?
Interpretando Sin, de Samuel Beckett
El malo que nos gobierna, ¿una satisfacción culpable?
Era sólo lógico… que el cuerpo de Thomas Bernhard tomara la iniciativa
La relación sexual de las palabras
Los destellos ocultos de la belleza
El escudo del saber está manchado de sangre
El consejo de Lacan sobre cómo acercarse a la verdad
El descenso al Hades de Chloé Delaume
Padre mío mi maldito caos, el grito de Chloé Delaume
Ruins in prospect, el lugar de la escritura de Samuel Beckett
Beckett polifónico. Sobre Quad
El tejido Joyce (I): Epifanías
El tejido Joyce (II): Murmullos
Louis Wolfson y el devenir de las astillas sonoras
La escritura de lo imposible (I): El regreso
La escritura de lo imposible (II): Andrei Rublev
Presentación de Furgón de cola, de Hugo savino.
Traduciendo Impromptu de Ohio, de Samuel Beckett
Dos preguntas sobre queer y goce femenino.
¿Es posible no ser colaboracionista?
¿Qué fue de la traducción del inconsciente?
¿Qué hace Joyce con los murmullos que lo habitan?
Cuando el murmullo en vez de habitarnos retorna desde afuera.
Retraduciendo «Una tarde», de Samuel Beckett.
Los retornos del olvido. Comentarios al relato No sólo en Navidad de Heinrich Böll.
Cuando el cuerpo de Thomas Bernhard, como organismo, tomó la iniciativa.
El estatuto de la pregunta en psicoanálisis. El interés clínico del cambio efectuado por Lacan.
La dialéctica del amo y el esclavo en Fin de partida, de Samuel Beckett.
Libros:
Marco, Z.: Aforismos lacanianos. Para una poética del psicoanálisis, Arena Libros. Madrid, 2022.
Marco, Z.: Retratos de un cuerpo por venir, Arena Libros. Madrid, 2018.
Marco, Z.: El amor en 32 fugas, Arena Libros. Madrid, 2017.
Marco, Z.: Palabras desalojadas. El nivel infraleve de la memoria, Arena Libros. Madrid, 2016.
Marco, Z.: El tejido Joyce. Un recorrido por “Retrato del Artista Adolescente”. Adenda Lacaniana: Joyce el sinthome, Arena Libros, Madrid, 2015.
Marco, Z.: Dípticos. Un estudio sobre la idea de Padre en la película “El regreso” de Andrey Zvyagintsev. Madrid. 2005.
(Traducción al ruso con epílogo del director Andrey Zvyagintsev. Закариас Мapko: “Возвращение”. Диптихи. Дорога. Логос. ISBN 5-8163-0076-8, 978-5-8163-0076-6)
Marco, Z.: Labores de zapa. Madrid. 1999.
Entrevistas:
Si bailas con Joyce, la crítica será poética
Entrevista realizada por Hugo Savino a Zacarías Marco para Trazo Freudiano.
Beckett, geometrías de la palabra bordeando el agujero
Dos preguntas sobre queer y goce femenino
XVI Conversación Clínica del Instituto del Campo Freudiano. BCN, 5-6 de marzo de 2016.
Videos:
Epifanías y murmullos (de Joyce a Wolfson)
Grabación en vídeo de mis intervenciones en la sede de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis el 5/7/15 y el 6/7/15, en el curso Lengüajes IV (organizado por Sergio Larriera).